main banner

Yucatán en Día de Muertos: Hanal Pixán

Oct 6, 2025

En Yucatán, la llegada de noviembre se anuncia con aromas a incienso, flores silvestres y el inconfundible sabor del mucbipollo. No es solo el Día de Muertos, aquí se vive el Hanal Pixán, que en lengua maya significa “comida de las ánimas”. Una celebración profunda donde la memoria, la fe y la cultura se entrelazan para dar la bienvenida a quienes partieron antes que nosotros.

 

La esencia del Hanal Pixán

 

El Hanal Pixán en Yucatán es una tradición ancestral que honra a los difuntos con altares llenos de color, aroma y significado. Durante tres días, se cree que las ánimas reciben permiso para visitar a sus familias y compartir con ellas los platillos y bebidas que tanto disfrutaban en vida:

 

  • 31 de octubre (U Hanal Palal): dedicado a los niños, con altares adornados con juguetes, dulces, flores de colores y velas pequeñas.
  • 1 de noviembre (U Hanal Nucuch Uinicoob): destinado a los adultos, con ofrendas que incluyen cigarros, ropa limpia y herramientas de trabajo.
  • 2 de noviembre (U Hanal Pixanoob): reservado a todos los fieles difuntos, con rezos en los cementerios y altares llenos de devoción.

 

El altar maya es un universo simbólico: el mantel blanco representa la pureza, la cruz verde recuerda la ceiba sagrada, el incienso guía con su luz y aroma, mientras que el agua y la sal purifican el alma en su camino.

 

Se incluyen también, frutas (jícamas, mandarinas, naranjas), dulces (de papaya, coco y pepita), atoles, flores, veladoras y fotografías de los difuntos. Con el transcurso del tiempo, se han integrado poco a poco a los altares, otros elementos como el pan de muerto y calaveritas de azúcar, típicos de otras regiones del país.

 

Pero, en el centro de todo lo antes mencionado está el mucbipollo, conocido mundialmente como el pib, un platillo icónico que se convierte en protagonista de estas fechas. Este gran tamal yucateco se prepara con masa de maíz, manteca, pollo o cerdo, especias y chile, envuelto en hojas de plátano y cocido bajo tierra. Su elaboración es todo un ritual familiar: los hombres suelen encargarse de cavar y encender el horno en el patio, mientras las mujeres preparan la masa y los guisos. Compartir un pib no solo es degustar un platillo, es revivir una costumbre ancestral que une a generaciones y que se ofrece como el alimento predilecto para las ánimas en su regreso al mundo de los vivos.

 

El Paseo de las Ánimas: tradición viva en Mérida

 

En Mérida, cada año, las calles se llenan de luz y misticismo con el Paseo de las Ánimas. Esta procesión inicia en el Cementerio General y recorre la ciudad hasta el Arco de San Juan, iluminada por velas, altares y música que envuelven a quienes participan.

 

Hombres, mujeres y niños caminan vestidos de ánimas con los trajes típicos yucatecos, mientras los visitantes disfrutan de espectáculos, muestras de arte y la gastronomía propia de estas fechas. Lo que comenzó en 2007 como una iniciativa vecinal hoy es uno de los eventos más esperados del año, que atrae a miles de locales y turistas en un ambiente que mezcla lo solemne con lo festivo.

 

Una herencia que trasciende

 

El Hanal Pixán y el Paseo de las Ánimas no son solo tradiciones: son un puente entre generaciones, una forma de recordar que nuestros seres queridos viven en la memoria y que cada altar, cada flor y cada plato compartido es un acto de amor.

 

Visitar Yucatán en estas fechas es más que un viaje turístico: es una experiencia que toca el alma, un encuentro con la historia, la cultura y la espiritualidad de un pueblo que honra la vida celebrando a la muerte.

 

Para profundizar en el significado de esta celebración, te invitamos a ver este video que muestra la esencia del Hanal Pixán en Yucatán.🔍

 

Yucatán tiene esa magia que no solo se contempla, sino que invita a quedarse. Muchos visitantes, después de vivir tradiciones como el Hanal Pixán en Yucatán, descubren en este lugar mucho más que un destino, encuentran un estilo de vida que quieren hacer suyo.


Si tú también sientes ese llamado, este jueves a las 8:00 p.m. realizaremos un webinar especial, donde compartimos cómo vivir e invertir en esta tierra llena de historia y futuro. Solo necesitas REGISTRATRE AQUÍ 🔍para ser parte de la experiencia.

¿Te gustaría conocer más sobre alguno de nuestros desarrollos?

Nuestras oficinas

Llama sin costo:

432

Contáctanos