No, los terrenos ya están regularizados y son propiedad privada.
Así es, GRUPO GEA cuenta con un despacho legal que le proporcionará la ayuda profesional que usted necesita.
Se aceptan en los Desarrollos ubicados en zonas Urbanizadas que cuentan con todos los servicios y equipamiento urbano: agua, energía eléctrica, drenaje, pavimentación, banquetas y guarniciones.
Se aceptan en los Desarrollos ubicados en zonas Urbanizadas que cuentan con todos los servicios y equipamiento urbano: agua, energía eléctrica, drenaje, pavimentación, banquetas y guarniciones.
Los servicios varían de acuerdo al tipo de desarrollo que tenemos:
- Punta Pelícano no cuenta con acceso ni con servicios. *No Urbanizado
- Balché cuenta con acceso, áreas verdes, división topográfica y luz de media tensión. El agua se extrae mediante pozo artesanal a cuenta del cliente. *Semi-Urbanizado
- Amaranta cuenta con luz eléctrica subterránea, agua potable, calles pavimentadas y guarniciones. *Urbanizado
En el caso de los Desarrollos Semi-Urbanizados o No Urbanizados (sin servicios), la Dirección de Desarrollo Urbano, área que pertenece a la SEDUMA, se encarga de evaluar y definir la ordenación territorial del sistema de ciudades y de los centros de población, participando con las autoridades para impulsar el desarrollo de los centros urbanos, tanto en materia urbana, social, económica y en aspectos relacionados con la vivienda, tendiente a la conservación y mejoramiento del medio ambiente y de la calidad de vida de la población.Fuente: Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente
El costo de las escrituras varía de acuerdo al Desarrollo y a su valor de escrituración. Esta información se puede corroborar en la ficha técnica de cada Desarrollo.
El cliente puede escriturar con el Notario de su preferencia; sin embargo, toda la coordinación de dicha operación así como su seguimiento corre por cuenta y a costa del cliente, deslindándose Grupo GEA de la responsabilidad de gestión que esto conlleve.
Ingresando a la página web de la INSEJUPY (www.insejupy.gob.mx) en el apartado Consulta de tomos y predios → Consulta por datos del Predio → Ingresar el tablaje y el municipio del terreno → Consultar Es importante recalcar, que los tiempos de inscripción oscilan entre 4 y 6 meses para verse reflejado en dicho portal.
No, ningún desarrollo cuenta con régimen de condominio.
Esa información varía de acuerdo al Desarrollo y se encuentra en la cédula catastral del terreno.
Los terrenos ya se entregan delimitados topográficamente con coordenadas UTM tal y como se muestra en el Plano Catastral que se entrega junto con el testimonio de la Compraventa. Para los terrenos No Urbanizados en los que el cliente requiera marcar o delimitar su terreno con mojoneras o cercar la propiedad, es recomendable acudir con un topógrafo para que le señale los puntos exactos de los vértices de su predio con base en el plano Catastral autorizado.
Sí, al entregar el lote escriturado se entrega con todos los impuestos al corriente.
Generales (Lugar y fecha de nacimiento, ocupación, Estado Civil y Régimen Matrimonial en su caso)
Identificación oficial por ambos lados
Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.
CURP
Sí. Para asegurar la venta el enganche debe ser pagado en su totalidad.
Se realiza un contrato de promesa compraventa y se firma por el propietario o apoderado y el comprador.
Una vez pagado el enganche completo y la venta cargada en el sistema con los generales completos y la documentación completa, la promesa tarda de 2 a 3 días en estar lista para recabar la firma de ambas partes en las oficinas de Grupo GEA. En caso de vivir fuera de Mérida, la promesa se envía por paquetería al domicilio del cliente para recabar su firma.
Sí, ya que una vez que se firma la escritura, la promesa pierde su valor. Para el caso de escriturar a nombre de otra persona será necesaria la devolución de dicha promesa a Grupo GEA una vez liquidado el lote y firmada la escritura final de Compraventa
En la Notaria 15 de Alejandro Monsreal ubicada en la colonia Montecristo en Mérida, Yucatán.
Se necesita únicamente una identificación oficial.
Todas las firmas se realizan en las oficinas de Grupo GEA con un representante de la Notaría 15.
La copia certificada sale en el transcurso de la semana posterior a la firma de la escritura. El testimonio tarda de 4 y 6 meses aproximadamente en inscribirse en el Registro Público de la Propiedad; una vez correctamente inscrito, se avisará al cliente para que pase a recoger su testimonio a las oficinas de Grupo GEA.
Sí, el costo de escrituración varía dependiendo de la cantidad de lotes a escriturar en una sola escritura.
Se realizan directamente en las oficinas de Grupo GEA o mediante transferencia bancaria a la cuenta del desarrollo misma que se entrega junto con la promesa compraventa.
No, por el momento la forma de pago es en efectivo o por transferencia bancaria.
Favor de enviar los comprobantes al correo cobranza@gpogea.mx indicando el o los lotes a los que pertenecen dichos comprobantes. También pueden ser enviados mediante WhatsApp a los números 9993819610
Te enviamos vía correo electrónico o mensaje, un recibo por la cantidad pagada así como tu estado de cuenta del mes.
La escritura se paga en Grupo GEA. Una vez pagada, se inician las gestiones para llevar a cabo todo lo tendiente a la escrituración, firma, inscripción y entrega del testimonio final al cliente.